
DESCUBRE NUESTRA HISTORIA
CÓMO COMENZÓ TODO
CONOCE A LADY MERMELADA
LAURA ARIAS

"Descubre el sabor único de la tuna, una joya de nuestra tierra que nutre el cuerpo y conecta con nuestras raíces. ¡Atrévete a probar lo auténtico!"
Historia
La tuna, conocida también como nopalera o higo chumbo, es una fruta originaria de las zonas áridas de América, particularmente en México, aunque se cultiva en muchas regiones del mundo. Desde tiempos precolombinos, las civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas y mayas, ya cultivaban y aprovechaban esta fruta en su dieta diaria. La tuna, perteneciente a la familia de las cactáceas, es una fruta tropical que se desarrolla en los cladodios (tallos aplanados) de los nopales. Durante siglos, la fruta ha sido utilizada tanto en la medicina tradicional como en la gastronomía.
En la actualidad, la tuna se cultiva en diversas regiones de México, América Central y partes de Sudamérica, y su cultivo ha ido aumentando debido a sus propiedades nutricionales, su resistencia a climas secos y su potencial comercial.
La tuna es una fruta originaria de América Latina, específicamente de la región andina. Ha sido cultivada y consumida durante siglos por las comunidades indígenas, quienes la consideraban una fruta sagrada. En la actualidad, la tuna es una fruta poco conocida en muchos países, pero que ofrece una gran oportunidad para la agricultura sostenible y la economía local.